Mesa de trabajo «Problemática de los Gobernadores Regionales y Alcaldes Municipales» con el congresista de la República, Gustavo Cordero Jon Tay.

  • By admin
  • febrero 28, 2025
  • 0
  • 2010 Views

Frente a la convocatoria del congresista de Somos Perú, Gustavo Cordero, representantes de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), miembros de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y especialistas en derecho municipal y electoral participaron de la mesa de trabajo “Problemática de Gobernadores Regionales y Alcaldes Municipales” en el Congreso de la República.

Durante su intervención, el presidente de la ANGR, Koki Noriega indicó que es necesario reordenar y esclarecer el sistema electoral. “Cuatro años no permiten reflejar la verdadera gestión de quienes realizan una política clara. A nivel personal, no pienso postular a la reelección si esta se aprueba, pero considero que los congresistas deben tomar conciencia y brindar igualdad de condiciones para todos los candidatos, ya sea al parlamento o a los gobiernos regionales, provinciales y locales. Que sea la población la que decida quiénes van a ser sus futuras autoridades,” señaló el gobernador de Áncash.

En la misma línea, los gobernadores de la provincia constitucional del Callao, Madre de Dios y Tumbes hicieron un llamado al Congreso para que se efectúe la reforma constitucional que haga posible la reelección de las autoridades regionales y locales.

Por su parte, el tesorero de la Asociación de Municipalidades del Perú, Alfonso Dionisio Inga recalcó que la reelección es positiva para el país. “La tramitación de los expedientes técnicos y perfiles de los proyectos que queremos realizar abarca dos años de la gestión, por lo que el tiempo es insuficiente”.

El congresista Gustavo Cordero concluyó que la reelección no atenta contra la Carta Magna y que países vecinos como Brasil, Chile y Bolivia cuentan con este mecanismo. “La Constitución garantiza el derecho de participación política, por lo cual, aprobar la reelección de autoridades regionales, provinciales y locales es un incentivo para que el buen gobierno continúe ejecutando sus proyecto y le devuelve al elector la posibilidad de hacer un control electoral sobre sus autoridades”, indicó Cordero Jon Tay.

Al concluir el encuentro, el parlamentario se comprometió a realizar una segunda mesa de trabajo para identificar los vacíos normativos que dificultan la labor de los gobiernos regionales y locales y presentar las reformas necesarias a favor de la descentralización.