ASAMBLEA NACIONAL DE GOBIERNOS REGIONALES EXIGE REACTIVACIÓN INMEDIATA DE OBRAS DE ANIN Y ALERTA RIESGO CRÍTICO EN LAMBAYEQUE

  • By admin
  • agosto 13, 2025
  • 0
  • 2412 Views

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) exige al Poder Ejecutivo —a través de la Presidenta de la República, el Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de Economía y Finanzas— la transferencia inmediata de recursos a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), a fin de garantizar la continuidad de proyectos de vital importancia para millones de peruanos.

Mediante Oficio Nº 00490-2025-ANGR/P, remitido el 5 de agosto, los gobernadores regionales expresaron su profunda preocupación por la falta de transferencias presupuestales a la ANIN, lo que pone en riesgo obras esenciales como hospitales, defensas ribereñas, saneamiento, infraestructura educativa y vial. Esta inacción constituye una afectación directa a los derechos fundamentales de la población, por lo que responsabilizamos al Ejecutivo de las consecuencias sociales, económicas y humanas que se deriven.

Caso crítico: Lambayeque tiene riesgo de colapso hidráulico.

En la región Lambayeque, el Gobierno Regional ha emitido una alerta institucional por la paralización de obras hidráulicas en las cuencas Motupe, La Leche, Olmos y Zaña, cuya continuidad depende de la asignación urgente de recursos.
Actualmente, los avances físicos son preocupantemente desiguales. Por ejemplo:

  • Río Motupe: tramos con 87.68% de avance y otros con apenas 6.24%.
  • Río La Leche: desmontes y canales incompletos en distritos como Pitipo, Jayanca e Íllimo.
  • Río Olmos: avance global del 26.37% con sectores críticos pendientes de más de 20 km.
  • Río Zaña: solo 10.96% de avance, con bocatomas y canales sin concluir.

La falta de presupuesto amenaza con la resolución de contratos, vandalismo, pérdidas de materiales y maquinaria, conflictos sociales y un impacto directo sobre más de 200,000 personas que viven en zonas de alto riesgo de inundación.

Además, se estima un daño económico superior a S/ 400 millones entre sobrecostos, pérdidas agrícolas y deterioro de inversiones ya ejecutadas. Demanda presupuestal urgente
Para evitar un desastre social y económico, se requieren S/ 1,394 millones para asegurar la culminación de las obras hidráulicas en Lambayeque entre 2025 y 2026.

Es por esto que la ANGR le está dando exigiendo al Poder Ejecutivo:

  1. La transferencia inmediata de recursos al pliego ANIN.
  2. Declaratoria de prioridad nacional de las obras de defensas ribereñas en ejecución.
  3. Instalación de una mesa técnica PCM–MEF–ANIN–GORE para garantizar flujo presupuestal continuo.
  4. Implementación de un plan de seguridad y protección de obras mientras se concreta la asignación de fondos.

La ANGR reafirma que las regiones no pueden seguir esperando. La inacción cuesta vidas, deteriora la infraestructura y compromete el futuro de nuestras poblaciones. El gobierno nacional debe actuar con urgencia y responsabilidad.