- El Consejo de Estado Regional (CER) se realizan ayer y hoy con presencia de los ministros, presidente del Consejo de Ministros y la participación del presidente José Jerí.
Huánuco, 11 de noviembre de 2025.– En el marco del Noveno Consejo de Estado Regional (CER), el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador de Áncash, Koki Noriega Brito, destacó que las regiones han demostrado eficiencia y responsabilidad en la ejecución de la inversión pública, alcanzando un promedio nacional de 76% de gasto en proyectos de inversión, por encima del Gobierno Central y los municipios.

“El gobernador o la región con mayor avance está cerca del 90% de ejecución, y la que menos, supera el 55%. En promedio, las regiones del Perú estamos por encima del 76%, mientras que el Gobierno Central no llega al 42% y los municipios apenas al 40%”, señaló. En ese sentido, recalcó que las regiones han sido las que han sostenido la economía nacional en los últimos años, garantizando inversión, empleo y estabilidad en los territorios.
“El crecimiento económico del Perú se debe, en gran parte, a las 25 regiones que han seguido invirtiendo en los periodos más difíciles, dándole tranquilidad al país. Por eso pedimos que en 2026 el presupuesto sea al menos igual al del 2025 y no se reduzca; es un pedido justo”, enfatizó.
Noriega recordó que el presupuesto nacional del 2025 asciende a 251,800 millones de soles, de los cuales cerca del 45% se destina a gobiernos regionales y locales. Por ello, reiteró que cualquier recorte afectaría directamente la capacidad de las regiones para cerrar brechas en infraestructura, salud, educación, conectividad y vivienda.

El titular de la ANGR también subrayó la gobernabilidad y estabilidad política que vienen mostrando los gobiernos regionales en la actual gestión. “Si comparamos con años anteriores, hoy no tenemos gobernadores apartados del cargo por actos de corrupción. De los 25, los 24 hemos mantenido la gobernanza y la institucionalidad. Antes se mostraba la descentralización como sinónimo de ineficiencia, pero hoy demostramos lo contrario: gestión, estabilidad y resultados”, remarcó.
Como ejemplo, destacó los avances en su región Áncash, que pasó del puesto 12 al 10 en el índice nacional de competitividad, gracias a mejoras en conectividad, turismo e institucionalidad. “Hemos logrado vuelos directos Áncash–Lima, recibido más de 52 mil turistas, tendido 2,600 kilómetros de fibra óptica que conectan colegios, comisarías y centros de salud, y hemos pasado de ser la región más corrupta a ocupar el puesto 6 en institucionalidad. Eso es fruto de una gestión seria y articulada”, agregó.
Finalmente, Noriega reafirmó que los gobiernos regionales están comprometidos con seguir impulsando el desarrollo y la descentralización efectiva. “El Perú necesita más Estado en los territorios. Las regiones demostramos eficiencia, transparencia y compromiso con la gente”, concluyó.










