La ANGR respalda el impulso del Tren de Cercanías Cusco – Aeropuerto Internacional de Chinchero como obra estratégica para el desarrollo regional y la integración andina

  • By admin
  • agosto 7, 2025
  • 0
  • 2758 Views

📍 Cusco, 07 de agosto de 2025
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) expresa su respaldo al Gobierno Regional del Cusco por la presentación oficial del proyecto del Tren de Cercanías Cusco – Aeropuerto Internacional de Chinchero, una obra de gran envergadura que representa un hito en la planificación de infraestructura moderna y sostenible para el sur del país.

Durante el acto protocolar realizado este 7 de agosto en Cusco, el gobernador regional destacó la importancia de esta iniciativa como una apuesta por la dignidad, la movilidad sostenible y la integración territorial, conectando puntos estratégicos como San Pedro, Poroy, Urubamba y Chinchero a través de una moderna infraestructura ferroviaria que tendrá una extensión aproximada de 19.6 kilómetros.

El proyecto cuenta con el respaldo técnico del Consorcio DOHWA – Korea National Railway y el financiamiento solidario del Gobierno de Corea del Sur mediante el programa AOD 2024, que ha destinado más de 4 millones de dólares para la elaboración del estudio de factibilidad.

La visita técnica realizada con representantes del gobierno coreano, autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, alcaldes provinciales y distritales, y equipos técnicos especializados, tuvo como objetivo validar en campo la viabilidad territorial, ambiental y social del proyecto, bajo un enfoque de integración urbana y respeto al territorio.

Desde la ANGR, se reconoce esta iniciativa como un modelo de gestión regional con visión de futuro, que reafirma el rol activo que deben tener los gobiernos regionales en la construcción de un país más descentralizado, equitativo y articulado.

“Esta obra no será un privilegio. Será un derecho conquistado. Un tren que no solo une puntos geográficos, sino que une voluntades, sueños y al Cusco con su destino de grandeza”, expresó el gobernador regional del Cusco.

La ANGR reitera su compromiso con todas las regiones del país que impulsan proyectos transformadores, sostenibles y con visión estratégica, que ponen al ciudadano en el centro del desarrollo.

Durante la ceremonia inaugural, el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Koki Noriega Brito, destacó la urgencia de una reforma estructural del Estado peruano. “El Estado necesita una reforma urgente. Las competencias deben estar claramente definidas entre el gobierno nacional, regional y local. No hay desarrollo sin inversión en talento humano”, señaló con firmeza. Noriega también planteó la necesidad de crear un Ministerio de Ciencia y Tecnología, como un paso esencial para impulsar la innovación en todos los niveles del Estado.