HUÁNUCO SE CONVIERTE EN SEDE DE LA V CUMBRE NACIONAL “HAMBRE CERO”

  • By admin
  • septiembre 17, 2025
  • 0
  • 3353 Views

📡Lucha contra el hambre 🍞🤝: cobertura especial de la V Cumbre Hambre Cero✨

📍 Lugar: Ciudad de Huánuco
📅 Fecha: 15 y 16 de septiembre de 2025

Huánuco, 15 de septiembre de 2025.– La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de Huánuco inauguraron la V Cumbre Nacional “Hambre Cero”, que reúne a quince gobernadores y tres vicegobernadores con el objetivo de consolidar una agenda de acción frente a la inseguridad alimentaria, la anemia y la desnutrición infantil .

El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas, dio la bienvenida a las delegaciones y resaltó el proyecto de papa fortificada, la articulación con gobiernos locales y el fortalecimiento de la cadena láctea. También destacó la fuerte inversión regional en cadenas productivas y llamó a que organizaciones extranjeras apuesten por la región.

El presidente de la ANGR, Koki Noriega, subrayó que esta generación de gobernadores está marcando la agenda nacional y que “la gobernanza no solo es invertir en infraestructura”. Más temprano, en entrevista con RPP, remarcó que los gobiernos regionales ahora tienen competencias directas para enfrentar el hambre y la desnutrición, gracias al acuerdo alcanzado en el Consejo de Estado Regional de Arequipa que permitió transferencias de recursos del FONCOR.

En la primera exposición del día, el gobernador del Callao, Ciro Castillo Rojo, presentó un informe sobre los avances de la IV Cumbre Hambre Cero y resaltó que la pobreza monetaria en su región alcanza el 34,2%, por lo que es fundamental la alianza entre Estado, comunidad y sociedad civil. Señaló además que estas cumbres son una valiosa experiencia para atender problemas nacionales. También intervino Sarah Laughton, representante del Programa Mundial de Alimentos en el Perú, con la ponencia “Hambre Cero al 2030: Del compromiso político a la acción territorial”.

Durante la mesa de gobernadores intervinieron Koki Noriega (Áncash), Antonio Pulgar (Huánuco), Rohel Sánchez (Arequipa), Ciro Castillo (Callao), Werner Salcedo (Cusco), Jorge Pérez (Lambayeque), Gilia Gutiérrez (Moquegua), Juan Chombo (Pasco), Luis Neyra (Piura), Walter Grundel (San Martín), Segismundo Cruces (Tumbes) y Manuel Gambini (Ucayali), quienes presentaron avances y propuestas desde sus regiones. El gobernador de Cusco criticó la insensibilidad del Ejecutivo y del Congreso. Arequipa denunció la falta de coordinación entre poderes del Estado, Amazonas anunció la aprobación del plan “Amazonas 2030”, Huancavelica propuso transferencias automáticas de recursos, Pasco destacó su liderazgo en cultivos como rocoto y maca, Piura resaltó las experiencias de Procompite tecnológicos, y Tumbes agradeció a sus colegas la preocupación por estos temas.

La Cumbre Hambre Cero se completa mañana con la ponencia sobre la papa fortificada, un panel de alto nivel sobre descentralización de la seguridad alimentaria con la participación de Flor de María Córdova (MIDIS), Rohel Sánchez (Arequipa) y Koki Noriega (Áncash), moderado por Víctor Zamora, así como la suscripción de la Declaración de Huánuco que marcará compromisos conjuntos frente al hambre en el país.

15 de Setiembre 2025 – Dia 1

16 de Setiembre 2025 – Dia 2



Álbum de todo el Evento HAMBRE CERO