
Delegaciones de siete países andinos participan este 21 y 22 de octubre en el Encuentro Suramericano por la Cordillera de los Andes (ESCA), un evento que aborda los conflictos y desafíos ambientales de la región, con énfasis en la defensa del agua, los ecosistemas de montaña y los páramos. La cita se desarrolla en el Círculo Social de Ibagué y está abierta al público.
El encuentro, liderado por la Gobernación del Tolima, la Universidad del Tolima y Cortolima, busca articular ciencia, política y territorio ante el deterioro ambiental que amenaza la cordillera. Expertos, instituciones públicas y comunidades compartirán investigaciones y experiencias sobre gestión hídrica, restauración ecológica, educación ambiental y liderazgo femenino en la protección del territorio.
“Este espacio permite reconocer la magnitud de la crisis ambiental andina y la urgencia de una acción conjunta”, señaló uno de los investigadores invitados, quien destacó la necesidad de fortalecer la cooperación regional.
La agenda académica incluye conferencias magistrales, paneles, talleres y experiencias territoriales con participación del Instituto Alexander von Humboldt, Parques Nacionales Naturales, el Ministerio de Ambiente, universidades nacionales e internacionales, y organizaciones sociales.
El evento se desarrolla también en formato híbrido, con transmisión en vivo para quienes no puedan asistir presencialmente.
El 22 de octubre se realizará la firma de la Declaración del Tolima por la investigación y la acción socioambiental colectiva, un pacto simbólico que busca consolidar compromisos entre la academia y las comunidades para la protección de los ecosistemas andinos.
La programación completa del Encuentro Suramericano por la Cordillera de los Andes está disponible en las imágenes y canales oficiales del evento.






