
✓ Se realizará un evento sin precedentes en Perú este jueves y tratará de las aplicaciones de la IA en salud, educación, agricultura y seguridad ciudadana.
✓ Está dirigido a autoridades locales, regionales, expertos, académicos, empresas y ciudadanía en general.
Cusco, 6 de agosto de 2025.– La Ciudad Imperial será sede del Cusco Summit 2025 – Inteligencia Artificial en la Gestión del Territorio, Ciudades Seguras e Integración Social, un evento de alcance internacional que reunirá a expertos, autoridades, empresas tecnológicas y representantes de la sociedad civil para abordar el uso estratégico y ético de la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo regional.

El Cusco Summit 2025, que se realizará este jueves 7 de agosto, busca posicionar a Perú, desde las regiones, como referente regional en el uso de tecnologías emergentes para la gestión territorial, fortaleciendo la seguridad ciudadana, la equidad en los servicios públicos y la transformación digital con enfoque humano. Contará con expositores internacionales, como: Alfonso Vegara (España), fundador y presidente de Fundación Metrópoli; Niv Yarimi (Israel), presidente de Grupo KABAT; Elizabeth Blandón (Colombia), directora general del Instituto de Evaluación de la Calidad de la Educación; Silvana Rica (Argentina), directora de Informática del Ministerio de Economía de Buenos Aires; y William Kim (Brasil), director de Operaciones Comerciales de Leica Geosystems. Además, participarán representantes de Amazon Web Services (AWS) y otros líderes en proyectos de IA aplicada.
Asimismo, contará con la presencia del presidente de la ANGR, Koki Noriega; el gobernador de Cusco, Werner Salcedo; el alcalde provincial de Cusco, Luis Pantoja; la gerenta general de Escalo, Angélica Vidal; la consejera internacional en ética en inteligencia artificial de Generativa Latam, Marushka Chocobar y la rectora de la Universidad Andina de Cusco, así Yanira Bravo.
Organizan el Gobierno Regional de Cusco, la Universidad Andina de Cusco y la Fundación Escalo. La jornada se realizará de 8:30 a. m. a 5:30 p. m. en la Universidad Andina de Cusco, en la sede de Alameda Pachacútec con calle Hipólito Unanue (Urb. Bancopata – Cusco). El ingreso es libre, previa inscripción en línea, y se entregará certificado de participación a los asistentes.
📌 Inscripciones y contacto: https://forms.gle/CTrxTwSPvFhka7TWA
📧 Prensa: Jazely Miraval – celular y Whats App: 945465148