#II Congreso Nacional de Seguridad Ciudadana se desarrolló en Cusco

  • By admin
  • agosto 21, 2025
  • 0
  • 2917 Views

Cusco fue sede del II Congreso Nacional de Seguridad Ciudadana, realizado el 21 y 22 de agosto de 2025 en el Auditorio del Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional del Cusco. El evento reunió a autoridades regionales, especialistas nacionales e internacionales y organismos vinculados a la seguridad, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado en el país.

El congreso fue organizado por el Ministerio del Interior, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), el Gobierno Regional del Cusco y el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC Cusco).

Durante la inauguración, el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, destacó que este espacio busca ser un punto de articulación y acción conjunta:

“Nuestro país pide a gritos una lucha frontal contra la delincuencia y la criminalidad. La lucha contra la delincuencia no es solo tarea del Gobierno central o de la Policía, sino de todos los gobiernos regionales y locales”.

Asimismo, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, señaló la importancia de construir políticas de mediano y largo plazo:

“No podemos descuidar las políticas vinculadas a la seguridad pública. Una cosa es enfrentar la delincuencia común y otra el crimen organizado. Necesitamos inteligencia y acciones concretas para combatir este flagelo”.

El programa del congreso incluyó:

  • Análisis del estado situacional de la inseguridad ciudadana en el Perú entre 2019 y junio de 2025, a cargo de especialistas del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana.
  • Reporte macro regional de la Dirección General de la Información para la Seguridad.
  • Exposición de la estrategia multisectorial Barrio Seguro.
  • Debates sobre la inversión pública en seguridad ciudadana a nivel subnacional.
  • Presentación de experiencias exitosas de gobiernos regionales y locales en la materia.
  • Mesas técnicas de trabajo para diseñar acciones frente a problemáticas específicas.

El evento reafirmó el compromiso de las autoridades regionales y locales en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, apostando por un trabajo articulado y permanente que permita garantizar entornos más seguros para la ciudadanía.