Dia 2: Glocal Forum de Turismo y Desarrollo Económico

  • By admin
  • abril 2, 2025
  • 0
  • 2188 Views

Alianzas para el Desarrollo Sostenible
1️⃣ Cooperación Binacional con Ecuador y Proyección Latinoamericana
2️⃣ Fortaleciendo la Cooperación Interregional con ORU Fogar
3️⃣ Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible

Cooperación Binacional con Ecuador y Proyección Latinoamericana

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), representada por su presidente, el gobernador de Áncash, Koki Noriega Brito, sostuvo una importante reunión con Ana María Larrea, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Gobiernos Provinciales de Ecuador (CONGOPE), para dialogar sobre la Cumbre de Inversiones Ecuador 2024 y el fortalecimiento de la cooperación binacional.

Durante la reunión, el gobernador Koki Noriega Brito destacó el interés de la ANGR en fomentar un espacio de trabajo conjunto entre los gobiernos regionales de Perú y Ecuador. En este sentido, propuso la posibilidad de realizar un encuentro binacional en la región de Tumbes, donde gobernadores de ambos países puedan establecer una agenda de desarrollo común que impulse el crecimiento económico y social en la zona fronteriza.

Asimismo, el presidente de la ANGR anunció la intención de organizar en octubre un Encuentro Latinoamericano de Gobernadores con el objetivo de conformar una asociación regional que fortalezca la cooperación descentralizada y las oportunidades de desarrollo en la región.

Estas iniciativas buscan consolidar la integración regional y fortalecer los lazos de cooperación entre gobiernos subnacionales, con miras a generar proyectos que impacten positivamente en el bienestar de la población de ambas naciones.

Fortaleciendo la Cooperación Interregional con ORU Fogar

En el marco de su compromiso con la descentralización y el desarrollo territorial, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) sostuvo una reunión con Rachid El Abdi, presidente de ORU Fogar y del Consejo Regional de Rabat-Salé-Kénitra, junto a los gobernadores de Áncash, Apurímac, Huánuco y Tumbes.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave sobre la cooperación interregional y el intercambio de experiencias en descentralización y gobernanza territorial. Se destacó la importancia de fortalecer los lazos entre las regiones peruanas y otras regiones del mundo, permitiendo compartir conocimientos y estrategias que impulsen el desarrollo económico y social.

Los gobernadores expresaron su interés en explorar oportunidades de cooperación con ORU Fogar, una organización que agrupa a regiones de distintos continentes y que busca promover el desarrollo sostenible mediante la articulación de gobiernos regionales.

Este acercamiento representa un paso significativo para la ANGR en su objetivo de consolidar la descentralización en el país y generar alianzas estratégicas que permitan a las regiones peruanas acceder a nuevas oportunidades de desarrollo.

Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) continúa fortaleciendo sus alianzas estratégicas con entidades internacionales. En esta oportunidad, los gobernadores de Áncash, Apurímac, Huánuco y Tumbes sostuvieron una reunión con Isabel Bello, directora de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con el objetivo de explorar oportunidades de colaboración en materia de desarrollo sostenible.

Durante la reunión, la ANGR destacó la importancia de establecer alianzas con organismos de cooperación internacional que permitan financiar proyectos orientados al crecimiento sostenible de las regiones peruanas. Se enfatizó, además, la necesidad de recibir asesoramiento y apoyo para enfrentar problemáticas urgentes, como la anemia, que afecta a miles de ciudadanos en el país.

La Agencia Extremeña expresó su disposición para trabajar en conjunto con los gobiernos regionales peruanos, fortaleciendo capacidades y promoviendo iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población.

Este encuentro reafirma el compromiso de la ANGR con la búsqueda de oportunidades internacionales que impulsen el desarrollo regional y generen soluciones efectivas para los desafíos que enfrentan las regiones del Perú.